Crecimiento Personal y la Cultura Mexicana
Crecimiento Personal y la Cultura Mexicana

16-04-2025

Crecimiento Personal y la Cultura Mexicana

Como coach de desarrollo personal, he encontrado en México una fuente de inspiración inagotable.

Afortunadamente, he tenido la posibilidad de visitar México en distintas ocasiones, y por supuesto, espero seguir haciéndolo. Es un país que me apasiona: por su gente, su gastronomía, su cultura, arquitectura y bellos paisajes. Además, ha sido el lugar elegido por parte de la familia de mi abuelo materno para emigrar.

Como coach de desarrollo personal, insisto en que la experiencia en México es una auténtica inspiración. Con independencia de la ciudad mexicana por la que pasees, hay algo indudable y común que palpita por cada una de sus calles. La cultura mexicana es rica en simbolismos, color y tradiciones que han perdurado a lo largo de los siglos. Una de las más emblemáticas y profundamente significativas, en las que he tenido el placer de profundizar en Aguascalientes, es la celebración del Día de los Muertos.

Este ritual no solo honra a los que han partido, sino que también ofrece una poderosa metáfora para el crecimiento y desarrollo personal. El renacer a través de la muerte, a través del fin de una etapa, nos presenta la oportunidad de transformarnos y recibir un nuevo comienzo lleno de posibilidades a las que abrazar. Como coach, veo este proceso de transformación como una parte esencial del coaching, donde ayudamos a las personas a superar sus obstáculos y a encontrar nuevas oportunidades.

Coach y resurgimiento: Calaveras MejicanasLas calaveras en el arte mexicano han inspirado a muchos artistas de orígenes e ideologías diferentes con un tema común: la muerte. A través de técnicas, materiales y soportes distintos, nos transmiten la necesidad humana de materializar y expresar cualquier pensamiento que le aqueja. Nos invita a cuestionar los estereotipos o cánones establecidos para superarlos. En coaching, esta capacidad de cuestionar y redefinir es crucial para seguir mejorando.

En la cultura mexicana, la muerte no es el final, sino un tránsito hacia otra etapa. Esta visión nos invita a considerar nuestras propias experiencias de cierre y ruptura no como conclusiones definitivas, sino como puntos de inflexión para mejorar y evolucionar. Avanzar, soltando la nostalgia del pasado, desdramatizar y festejar nuestros nuevos aprendizajes es una lección valiosa en el ámbito del coaching.

Despertar a Nuevas Posibilidades



El Día de los Muertos se festeja con coloridos altares, que incluyen diferentes planos y ofrendas. Son decorados con fotos, alimentos y objetos significativos, son un tributo a quienes ya no están, pero también un reconocimiento de que la vida sigue y nosotros con ella. Cada elemento tiene un significado: las calaveras simbolizan la muerte y la risa ante ella; las flores de cempasúchil guían a los espíritus con su vibrante color y aroma; el agua refleja la pureza del alma, las velas el fuego y la luz, iluminan el camino, la sal, la tierra y la purificación; a través del arco, accedemos al mundo de los muertos. Este simbolismo nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida: ¿qué elementos estamos integrando en nuestro "altar personal"? ¿Qué nos ilumina y nos guía en nuestro camino de crecimiento?

Como coach, entiendo que la muerte, en esta tradición, no es sombría ni triste, sino una ocasión para el humor, el color y la alegría. La capacidad de encontrar alegría en medio de la tristeza, de ver el lado positivo en los momentos difíciles, es una habilidad crucial para el desarrollo personal. Al enfrentar nuestros propios "muertos" –esas partes de nosotros que deben morir para que otras puedan nacer– con una sonrisa y una actitud positiva, nos fortalecemos y nos preparamos para los desafíos futuros.
Este enfoque es un ejemplo perfecto de cómo el coaching puede ayudarnos a abordar nuestras propias transiciones con una actitud positiva y esperanzadora, viendo en cada fin la oportunidad de un nuevo comienzo en el que honrar y recordar, pero también soltar.

Compartir en:

 
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
 
Plan de recuperación, transformación y resiliencia
 
Llamar
Whatsapp
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies